La dimensión desconocida, de Nona Fernández (1971), sirve como disparador a Gisele Amaya Dal Bó para pensar en la memoria y la posibilidad de testimoniar lo desconocido
Leer más
La dimensión desconocida, de Nona Fernández (1971), sirve como disparador a Gisele Amaya Dal Bó para pensar en la memoria y la posibilidad de testimoniar lo desconocido
Leer másNicolás Campisi define algunos rasgos característicos de la ficción de Nona Fernández (1971) a partir de su debut, Mapocho, y Chilean Electric
Leer másA partir de la publicación de Zen’nō, de Karen Andrea Reyes, Ramiro Sanchiz reflexiona sobre las nuevas modulaciones de la ciencia ficción y el weird
Leer másCon la aparición de Sobredosis, de Diego Recoba (1981), la colección Discos de la editorial Estuario consolida una línea más personal, que Mateo Arizcorreta recorre en sus variaciones
Leer másIndia, último libro de Melisa Machado (1966), en la mirada de Roberto Echavarren
Leer másA 70 años de la publicación de La mujer desnuda, de Armonía Somers (1914-1994), Mayte Marichal revisita aquella novela inicial
Leer másRamiro Sanchiz escribe sobre Visiones para Emma, el último libro autobiográfico de Daniel Mella (1976)
Leer másLos caballos de Patti, segundo libro escrito e ilustrado por Pato Segovia (1979), en la mirada de Yael Erlich
Leer másGuillaume Contré escribe sobre la vida y la obra del poeta chileno Juan Luis Martínez (1942–1993)
Leer más