Categoría: Artículos y reseñas
-
Narrar el silencio: sobre «Nefando», de Mónica Ojeda
Mayte Marichal escribe sobre Nefando, segunda novela de Mónica Ojeda (1988)
-
Neonomadismo y sensibilidad: sobre «Nomadland», de Chloé Zhao
A partir de algunas ideas claves de la filosofía de Gilles Deleuze y Félix Guattari, Sofía Rostagno visita Nomadland, de Cholé Zhao (1982)
-
Infierno documental: sobre «Guarda e passa», de Eduardo Casanova
Carolina Bello piensa en el par «ficción/realidad» y en el lugar del arte después de la catástrofe a partir del documetal Guarda e passa, de Eduardo Casanova (1957)
-
Because I’m a mirrorball: sobre «Miss Americana» y «Dancing with the Devil»
A partir de los documentales Mis Americana y Dancing with the Devil, sobre Taylor Swift (1989) y Demi Lovato (1992) respectivamente, Clara Vázquez Vila reflexiona en torno al documental como forma
-
El afterlife de lo cancelado: sobre «Master of None», de Aziz Ansari
Monserrat Cabrera se pregunta cómo se vuelve después de una cancelación, en torno a la tercera temporada de Master of None
-
Cortocircuitos: sobre «Hackear a Coyote», de Alan Mills
Las mil caras del trickster en un libro reseñado por Francisco Álvez Francese
-
El regreso a Ítaca: sobre «Inside», de Bo Burnham
Andrés Olveira aprovecha la aparición de Inside, el último especial de Bo Burnham (1990), para repasar la carrera de su creador
-
Cómo arruinar la fiesta: sobre «Vivir una vida feminista», de Sara Ahmed
Vivir una vida feminista, de Sara Ahmed (1969), en la lectura de Lucía Giudice
-
El hombre que vendía polvo de estrellas: sobre «Stardust», de Gabriel Range
Ramiro Sanchiz revisita The Man Who Sold The World con motivo de la nueva biopic de David Bowie
-
Raúl Ruiz: apuntes sobre el diario de un artista lector
Los diarios del cineasta Raúl Ruiz en la mirada de Boris Monneau