Categoría: Artículos y reseñas
-
Pedro Almodóvar: cine para compartir
Aprovechando que Netflix subió parte del catálogo del director español, Clara Vázquez Vila recorre el cine de Pedro Almodóvar
-
Mapa sobre la poesía visual uruguaya: sobre «Verbovisualidad oriental», de Juan Ángel Italiano
Verbovisualidad oriental: la poesía visual y otras escrituras disidentes uruguayas (1833-2020), editado por Juan Ángel Italiano, en la mirada de Jairo Rojas Rojas
-
Espejo de la noche: sobre la poesía de Xavier Villaurrutia
Francisco Álvez Francese se detiene en la poesía de Xavier Villaurrutia
-
Nosotros, los mantequita: sobre «Okupas», de Bruno Stagnaro
A 20 años de su estreno, Monserrat Cabrera revisita Okupas, de Bruno Stagnaro
-
La agonía adictiva de ser vista: sobre «Shiva Baby», de Emma Seligman
Shiva Baby, debut fílmico de Emma Seligman, en la mirada de Clara Vázquez Vila
-
El otro miedo: sobre «La clásica historia de terror», de Roberto De Feo y Paolo Strippoli
La clásica historia de terror (2021), de Roberto De Feo y Paolo Strippoli, sirve a Carolina Bello de centro para una serie de reflexiones sobre el horror, el documental y la ficción
-
Vanguardia, humanismo y aceleración: sobre literatura experimental
Ramiro Sanchiz reflexiona, en torno a una serie de libros recientes, sobre qué quiere decir hoy el concepto de vanguardia
-
La vida nueva: sobre «Veneno de escorpión azul», de Roberto Echavarren
Veneno de escorpión azul, último libro de poesía a la fecha de Roberto Echavarren, leído por Francisco Álvez Francese
-
Narrar el silencio: sobre «Nefando», de Mónica Ojeda
Mayte Marichal escribe sobre Nefando, segunda novela de Mónica Ojeda (1988)
-
Neonomadismo y sensibilidad: sobre «Nomadland», de Chloé Zhao
A partir de algunas ideas claves de la filosofía de Gilles Deleuze y Félix Guattari, Sofía Rostagno visita Nomadland, de Cholé Zhao (1982)