Categoría: Películas/Series
-
Nosotros, los mantequita: sobre «Okupas», de Bruno Stagnaro
A 20 años de su estreno, Monserrat Cabrera revisita Okupas, de Bruno Stagnaro
-
La agonía adictiva de ser vista: sobre «Shiva Baby», de Emma Seligman
Shiva Baby, debut fílmico de Emma Seligman, en la mirada de Clara Vázquez Vila
-
El otro miedo: sobre «La clásica historia de terror», de Roberto De Feo y Paolo Strippoli
La clásica historia de terror (2021), de Roberto De Feo y Paolo Strippoli, sirve a Carolina Bello de centro para una serie de reflexiones sobre el horror, el documental y la ficción
-
Neonomadismo y sensibilidad: sobre «Nomadland», de Chloé Zhao
A partir de algunas ideas claves de la filosofía de Gilles Deleuze y Félix Guattari, Sofía Rostagno visita Nomadland, de Cholé Zhao (1982)
-
Infierno documental: sobre «Guarda e passa», de Eduardo Casanova
Carolina Bello piensa en el par «ficción/realidad» y en el lugar del arte después de la catástrofe a partir del documetal Guarda e passa, de Eduardo Casanova (1957)
-
Because I’m a mirrorball: sobre «Miss Americana» y «Dancing with the Devil»
A partir de los documentales Mis Americana y Dancing with the Devil, sobre Taylor Swift (1989) y Demi Lovato (1992) respectivamente, Clara Vázquez Vila reflexiona en torno al documental como forma
-
El afterlife de lo cancelado: sobre «Master of None», de Aziz Ansari
Monserrat Cabrera se pregunta cómo se vuelve después de una cancelación, en torno a la tercera temporada de Master of None
-
El regreso a Ítaca: sobre «Inside», de Bo Burnham
Andrés Olveira aprovecha la aparición de Inside, el último especial de Bo Burnham (1990), para repasar la carrera de su creador
-
El hombre que vendía polvo de estrellas: sobre «Stardust», de Gabriel Range
Ramiro Sanchiz revisita The Man Who Sold The World con motivo de la nueva biopic de David Bowie
-
Raúl Ruiz: apuntes sobre el diario de un artista lector
Los diarios del cineasta Raúl Ruiz en la mirada de Boris Monneau