Ir al contenido

Afuera

blog de crítica

  • Nosotros
  • Diarios de lectura
  • Artículos y reseñas
  • Cuaderno de Afuera
Presiona la tecla Enter / Return para iniciar la búsqueda

Películas/Series

Artículos y reseñas, Películas/Series

La desvida de la guerra: sobre “Apocalypse Now”, de Francis Ford Coppola

Apocalypse Now (1979), clásico bélico de Francis Ford Coppola, revisitada por Ramiro Sanchiz

Leer más
Artículos y reseñas, Películas/Series

Un juego de ti: sobre “Gambito de dama”, de Scott Frank y Allan Scott

Gambito de dama, la miniserie de Scott Frank y Allan Scott protagonizada por Anya Taylor-Joy, en la mirada de Carolina Bello

Leer más
Artículos y reseñas, Libros, Películas/Series

La celebración de la juventud: sobre “One Piece”, de Eiichiro Oda

Matías Rodríguez escribe sobre One Piece, el manga de Eiichiro Oda que se convirtió en la historieta más vendida de la historia

Leer más
Artículos y reseñas, Películas/Series

Al filo de la grandeza: sobre “She-Ra and the Princesses of Power”, de Noelle Stevenson

Clara Vázquez Vila escribe sobre She-Ra and the Princesses of Power, reboot de la serie de los 80 creada por Noelle Stevenson

Leer más
Artículos y reseñas, Películas/Series

Oda al amor efímero: sobre “Los exiliados románticos”, de Jonás Trueba

Con Los exiliados románticos, de Jonás Trueba (1981), como excusa, Lucía Giudice reflexiona sobre las relaciones y el amor

Leer más
Artículos y reseñas, Películas/Series

Jugar con la atención: sobre “The Midnight Gospel”, de Pendleton Ward y Duncan Trussell

The Midnight Gospel, la serie de Pendleton Ward y Duncan Trussell, en la mirada de Monserrat Cabrera

Leer más
Artículos y reseñas, Discos, Libros, Películas/Series

Con fantasmas a cuestas: sobre “The Haunting of Bly Manor”, de Mike Flanagan, y otras casas embrujadas

A partir de The Haunting of Bly Manor, Ramiro Sanchiz reflexiona sobre los conceptos, centrales al horror, de “casa embrujada” y “fantasma”

Leer más
Artículos y reseñas, Películas/Series

Volver a casa los domingos: sobre “Volver”, de Pedro Almodóvar

En la semana de estreno de la última película de Pedro Almodóvar (1949), Gastón Lapaz vuelve sobre Volver (2006)

Leer más
Artículos y reseñas, Libros, Películas/Series

¿Cómo puede ser triste una pintura de un paisaje si no hay una persona triste viéndola?: sobre “I’m Thinking of Ending Things”, de Charlie Kaufman

La última película a la fecha de Charlie Kaufman (1958), en la mirada de Gastón Lapaz

Leer más

Navegación de entradas

Entradas antiguas
Artículos siguientes
Crea un sitio web o blog en WordPress.com
Afuera
Crea un sitio web o blog en WordPress.com
Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×